Como expertos en la instalación de puntos recarga para vehículos eléctricos en Madrid centro sabemos que cada vez más personas se suman a la movilidad eléctrica, y con ello surge una duda habitual: ¿qué potencia eléctrica necesito en casa para cargar mi coche? La respuesta depende de varios factores, pero no te preocupes, aquí te lo explicamos de forma sencilla.
Primero, debes saber que la potencia contratada en tu hogar (medida en kilovatios, kW) determina cuánta energía puedes consumir a la vez. Si tienes contratados, por ejemplo, 4,6 kW, eso significa que no puedes utilizar más de esa cantidad de energía en un mismo momento sin que salten los plomos.
Los cargadores domésticos más comunes suelen ser de 3,7 kW o 7,4 kW. Con uno de 3,7 kW, podrías cargar unos 20 kilómetros de autonomía por hora, mientras que con uno de 7,4 kW podrías alcanzar más de 40 km/h de carga. Si tu coche tiene una batería de 50 kWh, con un cargador de 7,4 kW necesitarías unas 7 horas para una carga completa.
Ahora bien, si ya tienes muchos electrodomésticos en casa, como horno, vitrocerámica, aire acondicionado, etc., es posible que necesites aumentar tu potencia contratada si no quieres preocuparte por limitar su uso mientras cargas el coche. En esos casos, subir a 5,75 kW o incluso a 7,4 kW puede ser recomendable.
Otra opción interesante es instalar un sistema de carga inteligente. Estos adaptan la potencia que utiliza el cargador según el resto del consumo en la vivienda, evitando que superes el límite contratado. Así no tienes que pagar por más potencia si no la usas constantemente.
En caso de que busques profesionales dedicados a la instalación de puntos recarga para vehículos eléctricos en Madrid centro, no lo dudes y cuenta con F.B. Instalaciones Eléctricas.